Razu nace como un emprendimiento familiar de una familia que tiene generaciones produciendo varios productos agrícolas en el Cantón Tisaleo (Provinicia de Tungurahua); siendo el principal producto la Mora.
Al ser productores de materia prima, se ha visto una problemática que atañe a la mayoría de los productores agrícolas del sector; y que básicamente es el bajo costo de venta de sus productos (Fruta) en los mercados locales. Los bajos costos que el productor percibe por sus productos en la mayoría del tiempo no es suficiente para cubrir ni siquiera los costos de producción y esto ha hecho que cada vez vaya disminuyendo la actividad agrícola en la provincia.
El cantón Tisaleo, ubicado en la provincia de Tungurahua – Ecuador, se encuentra a una altitud aproximada de 3.200 metros sobre el nivel del mar (msnm) en sus zonas más altas, y alrededor de 2.900 msnm en su cabecera cantonal (Es en donde nos ubicamos nosotros como RAZU).
Esta altitud elevada es ideal para el cultivo de frutas como la mora, ya que el clima andino favorece su desarrollo con buen balance de acidez y dulzura — perfecto para la producción de vino artesanal.
Una de los principales atractivos turísticos y representativos del Cantón Tisaleo, es el Volvan Carihuairazo; muy visitado por turistas y escaladores nacionales e internacionales. Su nombre proviene de las palabras quichua:
El nombre "RAZU", que significa "nieve" en quichua, rinde homenaje al Carihuairazo, cuya nieve perpetua, cuyo deshielo alimenta los cultivos de mora que dan vida a nuestro vino.
La producción de Vino y Mermeladas es un paso adicional que RAZU ha desarrollado para mostrar a sus clientes el valor agregado que como productores podemos ofrecer, ya que utilizamos materia prima de altísima calidad.
Como RAZU queremos mostrar a nuestros clientes los beneficios de nuestros productos que son principalmente artesanales y naturales (sin añadidura de saborizantes o agentes químicos).
Como marca quisiéramos también resaltar la importancia de nuestra tierra andina; Tisaleo es un lugar estratégico que nos brinda un ambiente propicio para la producción agrícola de productos de calidad (Mora, fresa, otras frutas como manzana, pera, claudia; ganado, leche, papas, etc.) y que está empezando a explotar y ofrecer productos industrializados como vinos, productos lácteos, embutido, calzado, guitarras, entre otros. Es una tierra que ofrece una tradición cultural de muchas generaciones y paisajes andinos muy importantes (Volcán Carihuairazo, Cerro Puñalica, Pampas de Salasaca, Montañas y Cerros de la Cabecera Cantonal, haciendas, Iglesia Principal, Gruta de Santa Lucía, entre otros).
Elaborar productos artesanales de mora con altos estándares de calidad (Vino, Mermeladas, pulpas), resaltando el sabor auténtico de la fruta andina, mediante procesos sostenibles y tradicionales que reflejan el alma del cantón Tisaleo y fortalecen la economía local.
Ser una marca referente en el mercado nacional de vinos artesanales, reconocida por su autenticidad, sabor único y compromiso con el desarrollo rural, proyectando nuestros productos a mercados internacionales en el mediano y largo plazo.
Compromiso local: Impulsamos el desarrollo económico del cantón Tisaleo y sus productores.